¿Te sientes estresado cada día en el trabajo? ¿Te encuentras a menudo sin poder dormir por la noche o sin querer comer porque estás pensando en el trabajo? Cada vez más personas tienen que lidiar con el estrés laboral.
Según varias investigaciones sobre el bienestar psicológico en las empresas, una de cada dos personas sufre ansiedad e insomnio relacionados con el trabajo y el 80% ha experimentado al menos un síntoma relacionado con el agotamiento.
El estrés relacionado con el trabajo tiene importantes consecuencias para la salud, que van desde algunas menos graves, como el aumento de la probabilidad de contraer resfriados o gripe, hasta otras potencialmente graves, como las enfermedades cardíacas o los problemas metabólicos.
Como reducir el nivel de estrés en el trabajo
Hay algunas estrategias eficaces que, si se utilizan correctamente , pueden reducir el nivel de estrés en el trabajo que se realiza.
Empieza bien el día
Muchas personas llegan al trabajo ya estresadas. Esto se debe a que ya se levantan con prisas para preparar el desayuno para los niños y llevarlos al colegio a tiempo, esquivar el denso tráfico mañanero y beber café sobre la marcha en lugar de tomar un desayuno saludable.
Esto hace que sean más reactivos al estrés en el lugar de trabajo, ya que han tenido que enfrentarse a una serie de situaciones complicadas antes de empezar a trabajar.
Si tú también te encuentras en esta situación, ¡debes intentar cambiar tu enfoque del día! Planifica con antelación cómo vas a organizar tu semana y, sobre todo, anótalo en una hoja indicando los horarios y las actividades.
Cada noche podrás ver cómo se organiza el día siguiente y te sentirás mejor preparado para ello.
Es esencial anotar un horario, no sólo pensar en él. Así podrás releerlo cada vez que te sientas ansioso por las muchas cosas que tienes que hacer. Así tendrás claro cómo se organiza tu día y no te sentirás estresado.
También es muy importante empezar el día con una buena alimentación y tomarse su tiempo para hacer las cosas con calma. Esta es una de las estrategias más importantes para gestionar el estrés en el trabajo y fuera de él, pero también es la más subestimada por la gente.
Tener claras las funciones del trabajo
Uno de los factores que más contribuyen al estrés laboral son las exigencias poco claras a los trabajadores. Si no sabes exactamente lo que se espera de ti, o si las cosas que se requieren de ti en tu trabajo cambian constantemente con poca antelación, puedes llegar a estar muy estresado.
Si nunca sabes si lo que haces es suficiente o si es correcto, puede ser útil hablar con tu superior. De este modo, podrías aprovechar la discusión para identificar las estrategias que mejor se adapten a las exigencias que se te plantean y, posiblemente, averiguar cómo superar las expectativas si tienes la oportunidad.
Utilizando esta técnica para gestionar el estrés laboral, puedes reducir la tensión tanto para ti como para tu superior y, en consecuencia, mejorar el clima laboral.
Aléjate de los conflictos
Los conflictos interpersonales ponen a prueba tu salud física y emocional. Los conflictos entre compañeros son muy comunes, por lo que es conveniente evitar en lo posible estas discusiones en el lugar de trabajo.
No cotillees, no compartas demasiadas opiniones personales sobre religión o política y evita el humor demasiado «pesado» que podría darse en un entorno laboral. Siempre que sea posible, intenta evitar a las personas que no funcionan bien en grupo. Si, a pesar de todo, acabas en una situación de conflicto, asegúrate de saber cómo manejarlo adecuadamente.
Una de las principales causas de estrés laboral es el conflicto con el superior. Por eso es importante dejar claro lo que se espera de ti, como se describe en el punto anterior.
Organizar y planificar la jornada
Incluso si eres una persona desorganizada por naturaleza, planificar con antelación para mantenerte organizado puede reducir en gran medida el estrés laboral.
Organizar el tiempo significa tener menos prisa por la mañana para no llegar tarde y menos prisa para salir al final del día. Recuerda que las prisas son una de las principales causas de la ansiedad y, por tanto, del estrés. Por ello, aprender a gestionar las prisas y, por tanto, organizarse es una de las principales estrategias para gestionar el estrés laboral.
Mantenerse organizado también significa evitar los efectos negativos del desorden y ser más eficiente en el trabajo.
Trabajar en un entorno confortable
Otro sorprendente factor de estrés en el trabajo es el malestar físico, a menudo relacionado con el lugar donde se realizan la mayoría de las actividades diarias, como el escritorio.
Puede que no notes que estás estresado si te sientas en una silla incómoda durante unos minutos, pero si prácticamente vives en esa silla cuando estás en el trabajo, puedes tener dolor de espalda y, por ello, ser más propenso al estrés laboral. Incluso pequeñas cosas como el ruido de la oficina pueden distraerle y aumentar su sensación de malestar.
Haz todo lo que puedas para crear un espacio de trabajo tranquilo, cómodo y relajante. Intenta mantener tu escritorio ordenado, porque un entorno ordenado ayuda a mantener tus pensamientos claros.
Olvídate de la multitarea
La multitarea fue anunciada en su día como una gran forma de maximizar el tiempo y hacer más cosas en un día.
Sin embargo, con el tiempo la gente empezó a darse cuenta de que si tenía el teléfono en la oreja y estaba haciendo cálculos al mismo tiempo, su velocidad y precisión (por no hablar de la cordura) a menudo se resentían.
Hay una cierta sensación de agotamiento cuando se hace multitarea, que viene de tener que dividir la atención y esto no funciona bien para la mayoría de la gente.
En lugar de la multitarea, puedes pensar en dividir las tareas que tienes que hacer en otras más cortas, de modo que puedas llevar a cabo más de un proyecto al mismo tiempo, pero haciendo siempre una sola tarea a la vez.
Dar un paseo a la hora de comer
Puede parecer una solución trivial para controlar el estrés laboral, pero dar un paseo fuera de la oficina puede cambiar tu día. Esto se debe a que muchas personas sienten los efectos negativos de llevar un estilo de vida sedentario.
Puedes combatir los efectos físicos y mentales del estrés laboral haciendo algo de ejercicio durante la pausa del almuerzo, concentrándote en algo distinto a tus actividades laborales diarias.
Si tu tipo de trabajo lo permite, puedes intentar hacer pequeños descansos de 5 minutos en los que hagas algunos ejercicios durante el día. Esto puede ayudarte a desahogarte, levantar el ánimo y ponerte en forma.
Controlar el perfeccionismo
Buscar siempre la perfección en el trabajo que haces puede hacerte sentir bien contigo mismo y ayudarte a destacar en el trabajo, pero ser perfeccionista puede crearte problemas (y a los que te rodean).
Es posible que no puedas hacer todo a la perfección, en todo momento, especialmente en un trabajo agitado. Una buena estrategia para evitar la trampa del perfeccionismo es intentar hacerlo siempre lo mejor posible y encontrar tiempo para felicitarse por los esfuerzos realizados.
Al hacer un análisis de tus propios logros, puedes descubrir que tus resultados son mejores de lo que esperabas aunque a tus ojos no sean perfectos y te sentirás mucho menos estresado en el trabajo.
Escuchar música de camino a casa
Escuchar música ofrece muchos beneficios y puede ser una forma eficaz de aliviar el estrés antes, durante y después del trabajo.
Escuchar una canción que te guste mientras preparas el desayuno puede ayudarte a empezar el día sintiéndote mejor y preparado para interactuar con la gente.
Del mismo modo, combatir el estrés de un largo día con tu música favorita de camino a casa puede ayudarte a relajarte y sentirte menos estresado al llegar a casa.
Conclusiones
En esta guía, hemos visto qué estrategias puede utilizar para gestionar con éxito el estrés laboral.
Otra opción que puedes considerar es cambiar de trabajo. Sin embargo, a menos que te encuentres en una situación realmente difícil en tu empresa actual, te recomiendo que sólo renuncies cuando ya hayas encontrado un nuevo trabajo.
Pero ten en cuenta que en cualquier tipo de trabajo siempre tendrás que lidiar con el estrés laboral. Aplica algunas de estas estrategias para aprender a manejar el estrés laboral con éxito y vivir una vida mejor.
Si te has quedado con ganas de profundizar un poco mas te recomiendo leer el siguiente artículo: «Buscando la felicidad en el trabajo«