Mente Feliz
  • Psicologia
  • Neurociencias
  • Relaciones
  • Bienestar
  • Salud
  • Autoayuda
  • Coaching
Colabora
No Result
Ver todos los resultados
  • Psicologia
  • Neurociencias
  • Relaciones
  • Bienestar
  • Salud
  • Autoayuda
  • Coaching
Colabora
No Result
Ver todos los resultados
Mente Feliz
No Result
Ver todos los resultados

Combatir el miedo con el movimiento

Mente Feliz por Mente Feliz
18 julio, 2022
en Psicologia
no miedos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El miedo es un efecto de un trauma, grande o pequeño, físico o emocional, y sale a relucir cuando entramos en contacto con algo que, por razones comprensiblemente subjetivas, nos remite a ese trauma, incluso de forma inconsciente.

El título de este post es una frase que leí hace años en un libro sobre el movimiento Continuum, Life on Land, escrito por la persona que descubrió el Continuum: Emilie Conrad.

Te puede interesar

La ira en psicología: La máscara del dolor

5 maneras de superar el miedo a cometer errores

Existen pequeñas estrategias para acercarse al miedo y transformarlo de enemigo acérrimo en compañero de viaje de confianza.

El movimiento natural y espontáneo del cuerpo

El Continuum es un enfoque somático basado en el movimiento natural y espontáneo del cuerpo, también acompañado de sonidos, cuando el cuerpo ha salido de la dimensión acuática y ha entrado en contacto con la terrestre. Es un proceso muy lento y gradual, hecho de escucha profunda, de adaptaciones y de posibilidades, que el cuerpo descubre poco a poco, en un continuo.

Sin embargo, esta frase no sólo es válida para el Continuum; el mensaje que transmite creo que puede extenderse, en un sentido absoluto, a toda nuestra experiencia encarnada. ¿Por qué? Porque el miedo congela. Y, por supuesto, lo hace para proteger.

Transformando el miedo

¿Qué hace el cuerpo? Se contrae, se bloquea, y activa el único mecanismo de defensa que es capaz de poner en marcha en ese momento, el miedo, que es el miedo al dolor, a volver a una vorágine de malestar y sufrimiento, a reencontrarse con el acontecimiento desagradable que lo generó todo.

Existen pequeñas estrategias para acercarse al miedo y transformarlo de enemigo acérrimo en compañero de viaje de confianza.

Por ejemplo, empezar a verlo como Miedo y no como temor, asignándole una identidad ontológica, como si fuera una persona. Visto así, ya pierde gran parte de su poder terrorífico porque nuestro inconsciente le atribuye automáticamente características humanas.

Si se convierte en Miedo, de alguna manera, también tendrás miedo. Ya al escribirlo, me parece que se hace más pequeño y más accesible. El encuentro con el Miedo nos pone en situación de reconstruir la relación con el propio arquetipo, de ir a actuar sobre el terreno, de «desactivar la bomba».

Establecer un diálogo, preguntándole lo que quieres comunicar, y esperar una respuesta, que viene del cuerpo, y luego continuar, como una matrioska, hasta desenredar la madeja, y tal vez entender el sentido de su intervención.

Las reacciones de nuestro cuerpo

Otra pequeña sugerencia es intentar acompañar el miedo con un movimiento simbólico del cuerpo (por ejemplo, levantar la pierna, girar un brazo hacia atrás, tensar el torso, o agacharse, cerrar los ojos… ), que se convierte en un medio de apoyo e integración, que se produce en pequeños pasos, que viene de la experiencia.

En la práctica, utilizamos los «síntomas» del miedo como pasos para volver, poco a poco, al origen. No se llega necesariamente de forma inmediata, puede llevar algún tiempo, pero sin duda es una forma auténtica de llegar.

De lo contrario, si tenemos la posibilidad, podemos utilizar la alternativa de un paseo… por el campo. No por otra cosa, sino porque un bosque es una proyección realista de nuestra dimensión laberíntica interior; la misma en la que nos perdemos cuando tenemos miedo, donde nos encontramos con formas indefinidas, sensaciones vagas, criaturas ocultas, etc…

Atravesar el bosque, físicamente, es trasladarse simbólicamente a los lugares del interior. Conocer pequeños animales, plantas, rocas, insectos, es ver, y por tanto reconocer, los síntomas del miedo cuando se desencadena.

Uno puede empezar a familiarizarse con la dimensión selvática, si no está tan familiarizado con ella, leyendo algunos cuentos de hadas, pero también los hermanos Grimm ofrecen un amplio material simbólico sobre el que empezar a trabajar, a tejer un vínculo con la realidad.

Leer un cuento de hadas con conciencia corporal, dejándose impregnar por el poder de los símbolos, es ya una experiencia fuerte. En cualquier caso, recomiendo ir al bosque, aunque sólo sea para estar en contacto con la maestra Naturaleza.

No importa si se trata de una modalidad relacional, de conciencia somática o de exploración con lo físico. Son las tres expresiones del movimiento, que transforma el miedo en nuestro amigo, y lo hace a través del cuerpo.

Mente Feliz

Mente Feliz

Desarrollando la cultura de la flexibilidad y la comunicación positiva. Aumentando el enfoque emocional para mejorar la salud mental de cada individuo.

ARTICULOS RELACIONADOS

persona enfadada

La ira en psicología: La máscara del dolor

por Mente Feliz
5 mayo, 2023

La ira es una emoción muy antigua y la psicología siempre ha investigado sus formas y su contenido. ¿Quién de nosotros no ha sentido alguna vez...

escondite

5 maneras de superar el miedo a cometer errores

por Mente Feliz
2 mayo, 2023

¡Que levante la mano quien nunca haya tenido miedo a equivocarse! A todos nos ha pasado tener miedo a equivocarnos, en la escuela, en el trabajo,...

introvertido

Cuando eres introvertido

por Mente Feliz
21 abril, 2023

Si a menudo te sientes como pez fuera del agua. Si entiendes el significado de la expresión: sentirse solo entre la multitud. Si a veces te...

depresion

Rumiación depresiva: Qué es y cómo afrontarla

por Mente Feliz
13 abril, 2023

La rumiación depresiva es un proceso de pensamiento abstracto, repetitivo y analítico centrado en el contenido negativo de los pensamientos. El nombre del proceso deriva del...

Entrada siguiente
hogar y flor

Cómo tener una vida feliz y un hogar saludable

RECOMENDADOS

Corazon de metal
Relaciones

Las grandes diferencias entre amar y querer

14 octubre, 2022
persona y dudas
Psicologia

Cómo dejar de ser indeciso

18 julio, 2022
Mente Feliz

Herramientas para alcanzar el bienestar y aprender a controlar el poder de la mente. ¡Cambia tu forma de ver la vida!

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Nosotros
  • Contacto

© MenteFeliz.es | Alcanzando el bienestar.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mente Feliz
  • Categorías
    • Psicologia
    • Neurociencias
    • Relaciones
    • Bienestar
    • Salud
    • Autoayuda
    • Coaching
  • Colabora
  • Contacto

© MenteFeliz.es | Alcanzando el bienestar.

MenteFeliz.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR