Hace poco leí esta frase: «¿Nunca te han dado oportunidades? Pero, ¿has pensado alguna vez en crearlas para ti?». Es de Napoleón Hill, y pensé en el significado y la motivación que conlleva. ¡Qué reflexión! ¿No tuvimos oportunidades, las perdimos, las desperdiciamos o nunca pensamos en crearlas?
Durante la pandemia, muchas personas han perdido sus empleos; algunas de ellas, sin embargo, se reinventaron convirtiéndose en empresarios. Hoy trabajan con algo que les gusta, con un nivel de satisfacción que nunca pensaron, y si no fuera porque están en el paro, ni siquiera habrían sacado los planos del papel o investigado el mercado.
Siempre se puede cambiar el camino
Algunos volvieron a estudiar, eligieron tener más tiempo para la familia y el cuidado personal. Nunca ha sido tan importante cuidar la salud mental, física y espiritual como en este momento. Las personas que nunca tuvieron esta oportunidad de cambiar sus pensamientos y hábitos, se vieron obligadas a replanteárselos con la nueva realidad. Lo que parece horrible para algunos se ha convertido en una oportunidad para otros.
Cada persona ve la vida con los ojos que tiene, enfrentándose a su realidad. Lo que te pregunto es: ¿te gusta tu realidad? ¿Lo que vives es bueno para ti? ¿Está satisfecho con tu forma de vida? Si es así, ¡felicidades! Si no es así, hazte algunas preguntas más: ¿podrías y querrías hacer algo para cambiarlo? La respuesta siempre es sí -si estás sano- y si no, empieza a pensar que sí e incluso eso ayudará a tu salud. Porque siempre se puede hacer algo.
Podemos cambiar nuestro enfoque, nuestra rutina, nuestros hábitos. El hecho de que te despiertes, tomes aire y vayas al baño a lavarte los dientes tú solo dice mucho de tu capacidad para empezar de nuevo. Puedes hacerlo. Podemos. Y si queremos, deberíamos hacerlo.
Saliendo de tu zona de confort
Porque si realmente queremos algo, si deseamos ver el cambio, debemos movernos en esa dirección. De lo contrario, el dolor de no haberlo intentado te perseguirá hasta el final de tus días. Así que inténtalo. Busca artículos sobre lo que te interesa. Léelos. Haz algo de actividad física, bebe más agua y come bien.
Permítete salir de tu zona de confort y acostúmbrate a ser mejor persona, ¡sobre todo para ti!
El autor de la frase del principio del texto está considerado como uno de los primeros escritores de autoayuda de éxito, y su mayor obra fue el libro ‘Quem pensa, enriquece‘ que se tradujo al castella como «Piense y hágase rico». Probablemente hayas «oído hablar de él» porque está considerado un best-seller internacional. Espero que tu también reflexiones sobre lo que esta frase generó en mí y utilizo otra cita de Napoleón Hill para cerrar: «Lo que la mente del hombre puede concebir y creer, se puede lograr«.