Mente Feliz
  • Psicologia
  • Neurociencias
  • Relaciones
  • Bienestar
  • Salud
  • Autoayuda
  • Coaching
Colabora
No Result
Ver todos los resultados
  • Psicologia
  • Neurociencias
  • Relaciones
  • Bienestar
  • Salud
  • Autoayuda
  • Coaching
Colabora
No Result
Ver todos los resultados
Mente Feliz
No Result
Ver todos los resultados

Miedo a tomar decisiones

Mente Feliz por Mente Feliz
20 febrero, 2023
en Coaching
miedo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cada día, en todas nuestras acciones, tomamos decisiones, desde decidir cómo vestirnos hasta cómo comportarnos en distintas situaciones cotidianas.

Decidir es una forma de libertad, pero también puede convertirse en una tarea difícil hasta el punto de convertirse en una carga insoportable. La dificultad aumenta en proporción al papel que ocupa el responsable de la toma de decisiones en las jerarquías de la familia, la empresa, la sociedad, etc. …. De padre a directivo, de profesor a político.

Te puede interesar

Aprender a ser valiente

Sabiduría y Compasión: Lidera al equipo

El miedo a tomar decisiones pertenece a los seres humanos, sea cual sea su cultura y lugar de origen. Como explican los antropólogos, es una prerrogativa humana que se ha desarrollado de la mano de la capacidad de planificar las propias acciones y gestionar el entorno: cuanto más ha crecido el poder del hombre sobre la naturaleza y los acontecimientos, más se ha encontrado en situación de tomar decisiones complejas.

Paradójicamente, de hecho, cuanto más aumentan los conocimientos y las capacidades operativas que nos permiten resolver problemas y controlar mejor la realidad, más se complican nuestros dilemas.

Efecto sobre el bienestar social

Los modelos familiares y sociales protectores inducen a evitar las responsabilidades personales y a delegarlas cada vez más. La comodidad de delegar la carga de la responsabilidad en otros y rehuir el miedo a tener que decidir se ha convertido en una costumbre social, además de una propensión individual.

Sin embargo, por desgracia o por fortuna, incluso la más cómoda de las existencias, tarde o temprano, obliga a hacer elecciones y tomar decisiones: quien no está a la altura entra en crisis o sucumbe bajo un peso insoportable.

Los seres humanos preferimos elegir lo cómodo a lo mejor, así que al seleccionar opciones tendemos naturalmente a evitar las incómodas, dolorosas y agotadoras. Pero tratar de eludir la responsabilidad equivale a reducir nuestra libertad y adaptarnos a las decisiones de los demás. En resumen, si no elegimos y decidimos, otro lo hará por nosotros.

Las formas del miedo a decidir

La dificultad para asumir la responsabilidad de las decisiones suele deberse a la incapacidad para gestionar los miedos, los temores y las ansiedades.

Decidir siempre representa una apuesta, del mismo modo que elegir expone a riesgos constantes, pero nadie puede evitar por completo esta condición existencial. Giorgio Nardone, en su interesantísimo libro El miedo a las decisiones, ofrece una clasificación de lo que hay detrás del miedo a tomar decisiones. Aquí están:

Miedo a equivocarse

El miedo a equivocarse es el más recurrente de los tipos de miedo ante el riesgo de tomar una decisión. El miedo a cometer errores de evaluación entre las distintas alternativas o a decidir fuera de tiempo representa una duda muy inquietante.

Los síntomas que puede experimentar la persona varían: van desde la indecisión constante, la ansiedad elevada y la angustia hasta auténticos bloqueos en la toma de decisiones y ataques de pánico.

El miedo a no estar a la altura

Esta forma de miedo tiene que ver con nuestra autoestima, es decir, con lo capaces que nos consideramos de soportar el peso de las decisiones que tomamos y sus efectos.

Las personas aquejadas por esta forma de miedo en su expresión más grave tienden a evitar los papeles de responsabilidad y a tomar decisiones de poca importancia, delegando en otros la carga de las elecciones reales. Los síntomas que puede manifestar la persona varían, desde ansiedad y angustia hasta ataques de pánico en toda regla y episodios de depresión.

Miedo a la exposición

Esta forma de miedo se manifiesta cuando uno tiene que tomar una decisión y comunicarla a otras personas, con lo que inevitablemente se antepone a su juicio. A menudo, esta forma de miedo se asocia con el temor a hablar en público, ruborizarse, sudar y congelarse o con la fobia social.

Quienes padecen este miedo tienden a adoptar actitudes y comportamientos defensivos hacia los demás, manifiestan desconfianza e intentan permanecer en la sombra y manipular a los demás para que hagan lo que ellos quieren.

Miedo a la impopularidad

Sentirse querido es una necesidad humana, pero esta se vuelve disfuncional cuando uno quiere ser querido y aceptado por todos. La persona que lo padece es rehén constante de su deseo de sentirse apreciada y querida: cuando tenga que tomar una decisión desagradable, temerá perder incluso parte de la aprobación y el aprecio de los demás.

Necesitamos formación continua

Aprender a elegir puede considerarse un entrenamiento en el gimnasio de la vida. Quien quiera vencer su miedo, primero debe empezar por enfrentarse a pequeñas decisiones, y luego ir subiendo poco a poco hasta llegar a las decisiones más importantes que nos ofrece la propia vida.

Crecemos, cambiamos y evolucionamos gracias a las decisiones que tomamos y de las que somos artífices.

Mente Feliz

Mente Feliz

Desarrollando la cultura de la flexibilidad y la comunicación positiva. Aumentando el enfoque emocional para mejorar la salud mental de cada individuo.

ARTICULOS RELACIONADOS

persona valiente

Aprender a ser valiente

por Mente Feliz
13 marzo, 2023

Ya se hablaba de valentía en el año 400 a.C., cuando filósofos como Aristóteles, Sócrates y Platón utilizaron el término ἀνδρεία para indicar una de las...

lider equipo

Sabiduría y Compasión: Lidera al equipo

por Mente Feliz
6 marzo, 2023

Muchos líderes entran en crisis cuando la empresa les pide que tomen decisiones difíciles para su equipo, porque parece que tienen que quitarse el sombrero de...

ojos cerrados

Pasando del miedo a la confianza

por Mente Feliz
30 enero, 2023

Desde la infancia, el miedo es una de las emociones más fuertes y experimentadas: desde el miedo a la oscuridad hasta el miedo a sentirse solo....

la-pared

El estado de presencia: Entre el paraíso y el infierno

por Mente Feliz
27 diciembre, 2022

Hoy toca pregunta de pensar... ¿cómo es posible que el presente tenga todas las propiedades positivas del mundo, si está lleno de eventos negativos y de...

Entrada siguiente
desorden

Cómo combatir el desorden con calma y sin estrés

RECOMENDADOS

pensamiento
Psicologia

Somos lo que pensamos

18 julio, 2022
amor roto
Relaciones

Cómo superar el dolor al rechazo

10 febrero, 2023
Mente Feliz

Herramientas para alcanzar el bienestar y aprender a controlar el poder de la mente. ¡Cambia tu forma de ver la vida!

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Nosotros
  • Contacto

© MenteFeliz.es | Alcanzando el bienestar.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mente Feliz
  • Categorías
    • Psicologia
    • Neurociencias
    • Relaciones
    • Bienestar
    • Salud
    • Autoayuda
    • Coaching
  • Colabora
  • Contacto

© MenteFeliz.es | Alcanzando el bienestar.

MenteFeliz.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR