Mente Feliz
  • Psicologia
  • Neurociencias
  • Relaciones
  • Bienestar
  • Salud
  • Autoayuda
  • Coaching
Colabora
No Result
Ver todos los resultados
  • Psicologia
  • Neurociencias
  • Relaciones
  • Bienestar
  • Salud
  • Autoayuda
  • Coaching
Colabora
No Result
Ver todos los resultados
Mente Feliz
No Result
Ver todos los resultados

Las causas del trastorno obsesivo-compulsivo

Mente Feliz por Mente Feliz
16 febrero, 2023
en Psicologia
trastornos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A estas alturas, está bastante claro que cuando surgen problemas psicológicos y/o psiquiátricos, es posible identificar sus causas remotas en las experiencias vitales tempranas del individuo.

Evidentemente, dado que la mente humana es compleja, no basta con haber vivido acontecimientos dolorosos o traumáticos para que se estructure un trastorno psicológico o relacional. Sin embargo, no cabe duda de que estas experiencias sensibilizadoras pueden ser un terreno abonado para que surjan estos problemas.

Te puede interesar

El lado positivo (y negativo) de la alegría y la tristeza

Redes sociales: ¿Está en peligro la salud mental?

Las causas del trastorno obsesivo compulsivo

Esto también se aplica al trastorno obsesivo compulsivo (TOC), cuya investigación ha identificado factores de vulnerabilidad remotos típicos, es decir, posibles causas remotas.

En concreto, se ha puesto de manifiesto cómo determinados estilos de crianza, entornos familiares o acontecimientos traumáticos pueden actuar como sustrato a partir del cual, en conjunción con otros factores, puede estructurarse el trastorno.

En concreto, no son solo los acontecimientos y situaciones vitales dolorosos los que predisponen, sino sobre todo cómo fueron experimentados por el individuo y cómo estas experiencias dolorosas conducen, en el curso del desarrollo, a la cristalización de ideas disfuncionales sobre el yo, es decir, creencias básicas (CDB) (Beck, 2002).

Simplificando, es muy probable que si has vivido en un entorno familiar crítico interiorices una idea de ti mismo como persona inadecuada.

Experiencias vitales típicas del TOC

A partir de la literatura (Adams, 2012; Doron & Kyrios, 2005) es posible identificar experiencias particulares que sirven de base para la construcción de las creencias elementales típicas del trastorno obsesivo compulsivo. Vamos con algunos ejemplos:

  • Un entorno familiar de origen caracterizado por un enfoque centrado en la moralidad y las normas morales. Si se transgredían, se producían reacciones violentas o incoherentes ante lo que había hecho el niño. El cuidador transmite lo inapropiado que es el comportamiento, pero también lo inapropiado que es el niño como persona, a través de una distancia afectiva. Son típicas las expresiones faciales pasivo-agresivas, como resultado de las cuales el niño se sentirá obligado a comportarse de forma impecable.
  • Un clima familiar en el que uno o varios miembros se han mostrado críticos, despectivos y han hecho sentir al niño desaprobado puede llevar al niño a construir una idea nuclear de sí mismo como inadecuado, no querible, moralmente incorrecto y a desarrollar formas obsesivas de prevenir futuras críticas.
  • En el lado opuesto, ser “protegido” de la responsabilidad por padres sobreprotectores y ansiosos tiene el mismo efecto: el niño que no está acostumbrado a estar con la emoción de la culpa y a asumir la responsabilidad es más probable que evite sentirse así en el futuro.
  • Un incidente en el que las acciones u omisiones del niño contribuyeron realmente a una desgracia. O un incidente en el que el niño sintió que sus propias acciones u omisiones contribuyeron a la desgracia.
  • Experiencias de inconsistencia del refuerzo, en las que el niño es incapaz de predecir cuál puede ser la respuesta del otro y, por tanto, debe estar siempre alerta para anticiparse a cualquier error.

Cómo corregir creencias básicas derivadas de experiencias pasadas

Los mensajes que se envían en el trabajo terapéutico a los pacientes obsesivos son que errar es humano, que uno puede equivocarse sin poner en peligro su sentimiento de amabilidad o su valía personal y moral.

Los errores son inevitables, admisibles, comprensibles, reparables, perdonables y no están relacionados con el valor o la respetabilidad del niño.

Además, en el caso de los episodios traumáticos, el trabajo se dirige a la reestructuración cognitiva y emocional de lo que el paciente pensaba de sí mismo en esos momentos y de cómo se sentía.

Por lo tanto, los ejercicios sobre recuerdos dolorosos del pasado pueden integrarse con el trabajo cognitivo-conductual estándar (por ejemplo, con la Prevención de Exposición y Respuesta), y ayudar en la reducción de los síntomas y la prevención de recaídas.

Mente Feliz

Mente Feliz

Desarrollando la cultura de la flexibilidad y la comunicación positiva. Aumentando el enfoque emocional para mejorar la salud mental de cada individuo.

ARTICULOS RELACIONADOS

sentimientos positivo negativo

El lado positivo (y negativo) de la alegría y la tristeza

por Mente Feliz
3 marzo, 2023

Las emociones tienen una importancia extraordinaria en la vida humana. Son la brújula que nos guía para reconocer nuestras necesidades y elecciones. En este artículo hablaremos...

moviles

Redes sociales: ¿Está en peligro la salud mental?

por Mente Feliz
28 febrero, 2023

En el año 2021, 4.200 millones de seres humanos, más de la mitad de la población mundial, navegaban por las redes sociales. Pero, ¿qué sabemos del...

pinocho

El mentiroso patológico: Un modo de vida

por Mente Feliz
25 febrero, 2023

La tendencia a decir algunas mentiras, o a adaptar la realidad en ciertos aspectos, nos pertenece a todos. En algunos casos, incluso puede resultar una ayuda...

desorden

Cómo combatir el desorden con calma y sin estrés

por Mente Feliz
23 febrero, 2023

¿Eres una persona desordenada? ¿Te gustaría tener una casa acogedora y limpia, pero nunca te apetece hacer las tareas domésticas?¿Está todo lleno el cesto de la...

Entrada siguiente
miedo

Miedo a tomar decisiones

RECOMENDADOS

equilibrio
Salud

Encontrar el equilibrio: Sueño, rendimiento y bienestar

2 febrero, 2023
personalidad oscura
Psicologia

El trastorno de personalidad narcisista

26 agosto, 2022
Mente Feliz

Herramientas para alcanzar el bienestar y aprender a controlar el poder de la mente. ¡Cambia tu forma de ver la vida!

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Nosotros
  • Contacto

© MenteFeliz.es | Alcanzando el bienestar.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mente Feliz
  • Categorías
    • Psicologia
    • Neurociencias
    • Relaciones
    • Bienestar
    • Salud
    • Autoayuda
    • Coaching
  • Colabora
  • Contacto

© MenteFeliz.es | Alcanzando el bienestar.

MenteFeliz.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR