Mente Feliz
  • Psicologia
  • Neurociencias
  • Relaciones
  • Bienestar
  • Salud
  • Autoayuda
  • Coaching
Colabora
No Result
Ver todos los resultados
  • Psicologia
  • Neurociencias
  • Relaciones
  • Bienestar
  • Salud
  • Autoayuda
  • Coaching
Colabora
No Result
Ver todos los resultados
Mente Feliz
No Result
Ver todos los resultados

El lado positivo (y negativo) de la alegría y la tristeza

Mente Feliz por Mente Feliz
3 marzo, 2023
en Psicologia
sentimientos positivo negativo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las emociones tienen una importancia extraordinaria en la vida humana. Son la brújula que nos guía para reconocer nuestras necesidades y elecciones.

En este artículo hablaremos de la alegría y la tristeza y de cómo afectan a nuestras vidas. Para todos, la alegría se considera una emoción positiva y la tristeza una emoción negativa. En realidad, también descubriremos el lado oscuro de la alegría cuando es indispensable por la función que desempeña y el lado positivo de la tristeza cuando se manifiesta. Pero veámoslos en detalle.

Te puede interesar

Redes sociales: ¿Está en peligro la salud mental?

El mentiroso patológico: Un modo de vida

La Alegría

La alegría es sin duda una de las emociones más agradables de experimentar. La dimensión temporal es una de las características de la alegría: es una emoción repentina, de corta duración y vinculada a una fuerte activación inmediata que afecta a toda la fisiología de nuestro cuerpo.

Es una emoción que afecta significativamente a todos nuestros procesos cognitivos y, en concreto, a lo siguiente:

  • Autoevaluación: cuando estamos contentos o alegres tendemos a tener una buena opinión de nosotros mismos y de nuestro comportamiento, nos atribuimos los éxitos a nosotros mismos y los fracasos a factores externos a nosotros.
  • Evaluación retrospectiva de la propia actuación: es decir, de un episodio vivido recordamos las partes en las que actuamos bien. Por ejemplo, de una conversación no del todo satisfactoria que hayamos tenido con nuestro supervisor o jefe olvidamos los aspectos negativos y nuestra memoria se centra en los recuerdos positivos.
  • Valoración positiva de los demás: cuando estamos alegres, los demás nos parecen mejores, desaparecen los disgustos y los desacuerdos.
    Además del nivel cognitivo, la alegría influye en nuestra predisposición hacia el futuro y las relaciones sociales: la alegría nos hace más abiertos al contacto con otras personas y más propensos a interactuar.

El lado oscuro de la alegría


Incluso una emoción positiva como la alegría puede tener su lado oscuro cuando tienes que fingir para ser feliz

Hay papeles en los que, paradójicamente, es necesario ser feliz o, al menos, mostrar alegría y actitud hacia los demás. Pensemos, por ejemplo, en los profesionales que están constantemente en contacto con los clientes, donde la felicidad es también un indicador del rendimiento profesional.

Este comportamiento de alegría forzada, y por tanto antinatural, puede generar a largo plazo problemas de disonancia emocional. En este caso, la necesidad de ser feliz podría entrar en conflicto con las verdaderas emociones que siente la persona y crear una especie de cortocircuito emocional, creando así problemas de equilibrio en la persona.

La disonancia emocional se define como un «desequilibrio perturbado» entre las emociones expresadas y las experimentadas, sugiriendo que cuando las emociones expresadas por las personas coinciden con las expectativas del contexto, pero entran en conflicto con las emociones que realmente sienten, se generan una serie de resultados negativos en el entorno.

La Tristeza

La tristeza es una emoción compleja y difícil de definir, ya que se caracteriza por muchos matices diferentes: uno puede estar triste porque está nublado y no hay sol o por la pérdida de un ser querido. Además, en comparación con la alegría, es más duradera.

Desde un punto de vista profesional, podemos distinguir dos tipos de tristeza:

  • La causada por un acontecimiento grave.
  • La tristeza que experimentamos en relación con acontecimientos desagradables que ocurren en el entorno, como una discusión familiar.

¿Para qué sirve la tristeza? Su lado positivo.

Esta emoción tiene la función indispensable de ralentizar las actividades corporales ante el acontecimiento activador. Así se dispone de más tiempo para observar detenidamente el problema, reflexionar y, sobre todo, reunir toda la energía necesaria para resolverlo.

Pero la tristeza también tiene un papel fundamental: sirve para reforzar los lazos sociales. Las personas tristes suelen provocar en los demás comportamientos pro-sociales, que van desde intentar levantarles el ánimo a compartir la emoción o tratar de resolver las causas de la tristeza.

Estrategias para superar la tristeza

Existen estrategias específicas para afrontar la tristeza que nos permiten pasar de un contratiempo (es decir, un acontecimiento negativo) a una remontada (es decir, un remonte).

  • Controlar la manifestación externa: no podemos permitir que nuestra tristeza se convierta en la causa de nuestra exclusión social o en una de las características de nuestra personalidad.
  • Distracción y/o gratificación: inútil en este momento intentar actuar sobre nosotros mismos, todavía no hay desapego emocional de lo que ha sucedido. Dedicamos tiempo a algo que estamos seguros de que nos gusta.
  • Evaluar la situación emocional: ¿estamos tristes o enfadados? Es el momento de aclarar lo que realmente sentimos ante el acontecimiento negativo que está en el origen de nuestra emoción.
  • Apoyo social: esta es la fase en la que hablar con alguien puede ser muy útil tanto para profundizar como para enmarcar de otra manera el acontecimiento desencadenante.
  • Reevaluación del acontecimiento: en este punto estamos preparados para proporcionar una nueva evaluación cognitiva del acontecimiento recuperando nuestra conciencia emocional y, especialmente, nuestras emociones.

Tristeza y Alegría

Es inevitable que experimentemos alegría o tristeza en nuestras vidas, a menudo incluso en el mismo día. Cuando se manifiestan en nosotros, empezamos a pensar en su función adaptativa. De hecho, estas emociones nos hacen «volver» al estado de conciencia de nuestro aquí y ahora que muy a menudo descuidamos. De este modo, nuestro enfoque de las emociones «negativas» se vuelve más estratégico y funcional.

Abrirse a las emociones es muy importante: identificar, aceptar y gestionar nuestras emociones es una tarea muy importante para vivir una vida feliz.

La alegría y la tristeza son inseparables. Vienen juntos, y si uno se sienta contigo a la mesa, recuerda que el otro duerme en tu cama.

Mente Feliz

Mente Feliz

Desarrollando la cultura de la flexibilidad y la comunicación positiva. Aumentando el enfoque emocional para mejorar la salud mental de cada individuo.

ARTICULOS RELACIONADOS

moviles

Redes sociales: ¿Está en peligro la salud mental?

por Mente Feliz
28 febrero, 2023

En el año 2021, 4.200 millones de seres humanos, más de la mitad de la población mundial, navegaban por las redes sociales. Pero, ¿qué sabemos del...

pinocho

El mentiroso patológico: Un modo de vida

por Mente Feliz
25 febrero, 2023

La tendencia a decir algunas mentiras, o a adaptar la realidad en ciertos aspectos, nos pertenece a todos. En algunos casos, incluso puede resultar una ayuda...

desorden

Cómo combatir el desorden con calma y sin estrés

por Mente Feliz
23 febrero, 2023

¿Eres una persona desordenada? ¿Te gustaría tener una casa acogedora y limpia, pero nunca te apetece hacer las tareas domésticas?¿Está todo lleno el cesto de la...

trastornos

Las causas del trastorno obsesivo-compulsivo

por Mente Feliz
16 febrero, 2023

A estas alturas, está bastante claro que cuando surgen problemas psicológicos y/o psiquiátricos, es posible identificar sus causas remotas en las experiencias vitales tempranas del individuo....

Entrada siguiente
lider equipo

Sabiduría y Compasión: Lidera al equipo

RECOMENDADOS

puertas de oportunidades
Psicologia

La vida siempre nos da otra oportunidad

17 julio, 2022
momentos felices
Bienestar

Como saber apreciar los buenos momentos

18 julio, 2022
Mente Feliz

Herramientas para alcanzar el bienestar y aprender a controlar el poder de la mente. ¡Cambia tu forma de ver la vida!

  • Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Nosotros
  • Contacto

© MenteFeliz.es | Alcanzando el bienestar.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mente Feliz
  • Categorías
    • Psicologia
    • Neurociencias
    • Relaciones
    • Bienestar
    • Salud
    • Autoayuda
    • Coaching
  • Colabora
  • Contacto

© MenteFeliz.es | Alcanzando el bienestar.

MenteFeliz.es usa cookies para personalizar el contenido, la publicidad y analizar el tráfico de la web. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
gestionarACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR